top of page


Nueva Publicación
Un esfuerzo de análisis e intercambio entre docentes, estudiantes e investigadores latinoamericanos, caribeños y chinos
El libro Diplomacia de Cumbres y el Foro China–CELAC, reúne las ponencias del IV Ciclo de Conferencias de la Cátedra China Contemporánea. La obra invita a explorar cómo la diplomacia de cumbres se ha convertido en una herramienta clave para articular los vínculos entre China, América Latina y el Caribe, en un escenario global en transformación. Los textos revelan una cooperación birregional que trasciende lo económico y se adentra en la construcción de un futuro compartido basado en el conocimiento, la equidad y el desarrollo sostenible.
%201.jpg)
Noticias
Blog


Expansión de los BRICS y el nuevo orden global: América Latina y las políticas de cobertura
*Cintia Quilliconi A medida que el orden internacional liberal pierde cohesión, los países de América Latina y el Caribe se enfrentan, una vez más, al desafío —y a la oportunidad— de redefinir su lugar en la arquitectura cambiante de la gobernanza global. La expansión del grupo BRICS hacia un formato ampliado (BRICS+), junto con la creciente proyección del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), abre una nueva ventana para que América Latina diversifique sus alianzas internacionales


Diplomacia económica china, perspectivas para América Latina y el Caribe
Sergio Rivero* El texto presentado a continuación corresponde a la Hoja Informativa n.11[**] de la Secretaría General FLACSO. Estas Hojas...


La cooperación energética como herramienta de las RRII entre China y América Latina
Cheng Yeung Yang* La cooperación energética entre China y América Latina ha avanzado significativamente, convirtiéndose en un aspecto...
Con cooperación de:



bottom of page







